Juan 20:23 ¿Tendenciosidad en la Biblia del Oso de Casiodoro de Reina y la Reina-Valera revisión del 1960?

Veamos cómo traduce Juan 20:22, 23 la Biblia del Oso de Casiodoro de Reina, publicada en Basilea en 1569. He subrayado las palabras que vamos a analizar:







Aquí leemos que Jesús envía a sus discípulos tal y como él mismo había sido enviado por el Padre, les da espíritu santo y autoridad para "soltar o "dejar sueltos" los pecados de otras personas. ¿A qué se refiere aquí la Escritura? ¿Es que acaso había quienes tenían amarrados sus pecados y por eso se dice lo de "soltarlos"? Leamos este mismo pasaje según el Nuevo Testamento interlineal palabra por palabra publicado por las Sociedades Bíblicas Unidas en 2012:









 

Así, vemos que Casiodoro de Reina vertió la forma verbal ἀφῆτε, la 2ª persona del plural del aoristo 2 de subjuntivo en voz activa del verbo griego ἀφίημι (afiēmi, 863), por "soltardes" ¿Qué significa este verbo griego? Veamos su definición en el Diccionario de idiomas bíblicos: griego de James A. Swanson


Y así define este verbo el Diccionario conciso griego-español del Nuevo Testamento de Elsa Tamez e Irene W. de Foulkes (Sociedades Bíblicas Unidas / Editorial Caribe, 1978):



Como podemos comprobar, este verbo admite un amplio abanico de acepciones, dependiendo del contexto en el que se emplee. Ahora bien, ¿cuál es el significado correcto en el contexto de Juan 20:23? Nos puede ayudar a responder esta pregunta una de las acepciones de ἀφίημι que ofrece el Diccionario griego-español del Nuevo Testamento (DGENT). Análisis semántico de los vocablos. Fascículo 4 (Catedra de Filología Griega, Universidad de Córdoba, 2010):


Efectivamente, tal y como indica este diccionario, el contexto requiere la acepción "dejar libre" con el sentido de "perdonar" para el verbo ἀφίημι en Juan 20:23. De hecho, la Biblia del Oso vierte "perdonar" este mismo verbo griego en, por ejemplo, los siguientes pasajes (corchetes y negrita míos):

Mateo 9:6

Mas porque sepays que el Hijo del hõbre tiene potestad en la tierra de perdonar [ἀφίημι] peccados, dize entonces àl paralytico, Leuantate, toma tu cama, y vete à tu casa.

Marcos 2:7

Dezian, Porque habla este  blasphemias?  Quien puede perdonar [ἀφίημι] peccados, sino solo Dios?

Lucas 5:21

Entonces los Escribas y los Phariseos començaron à pensar, diziendo, Quien es este que habla blasphemias? Quien puede perdonar [ἀφίημι]  peccados, si no solo Dios?


En estos y en otros muchos lugares la Biblia del Oso vierte el verbo griego ἀφίημι por el castellano "perdonar". ¿Por qué tradujo con el verbo "soltar" en Juan 20:23? Hay una posible explicación. Reina usó la forma verbal "soltardes" en otros dos lugares, a saber, Mateo 6:14, 15. Veamos:





Al traducir así es posible que Reina estuviera relacionando el perdonar las ofensas a los hombres con la capacidad de perdonar que Jesús da a sus discípulos en Juan 20:23. Sería un ejemplo más de cómo una determinada manera de traducir cierta palabra o frase puede servir para transmitir la personal interpretación del texto bíblico del autor o autores de dicha traducción.

Pero noten también la Reina-Valera revisión del 1960. En Mateo 6:14, 15 vierte "perdonar" el verbo ἀφίημι, pero en Juan 20:23 continúa traduciendo "remitir" este mismo verbo. En mi humilde opinión el verbo "remitir" se mantiene para que al lector le parezca que no significa lo mismo que "perdonar" en otros pasajes como, por ejemplo, Mateo 9:6; Marcos 2:10 o Lucas 5:24, donde se usa el mismo verbo griego. 

¿Creen ustedes que estas decisiones de traducción están influidas por la teología del traductor de la Biblia del Oso, Casiodoro de Reina, y por muchos de sus revisores a lo largo de los siglos?

Por otro lado, es digno de alabar el que traducciones de la Biblia efectuadas por autores no católicos hayan vertido consecuentemente ἀφίημι por "perdonar" en Juan 20:23.

La entrada anterior a esta, que trata el mismo pasaje, tiene el título:

Juan 20:23 ¿Perdonar, soltar o remitir los pecados? ¿Tendenciosidad en la Biblia del Oso y algunas de sus revisiones?












11 comentarios:

  1. Muchas gracias José!. Por la Interesante y provecha investigación. Seguro que no sólo te beneficias tú de la investigación sino también nosotros.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a usted, don Manu, por su amable comentario.

      Atte.

      José Martínez

      Eliminar
    2. Hola Martínez quiero saber la explicación de deuteronomio 18:15_19

      Eliminar
    3. Estimado Sr. Juan r, no sé exactamente qué es lo que usted me pregunta. No conozco diferencias en la traducción de Deuteronomio 18:15-19 entre diferentes versiones. Tenga en cuenta que el objetivo de este blog es el de analizar la mejor traducción de la Biblia al español y no tanto la explicación del significado teológico de los textos mientras este no esté relacionado con la traducción del pasaje.

      En fin, quizá usted pueda aclararme lo que me solicita.

      Atte.

      José Martínez

      Eliminar
  2. Quiero saber si deuteronomio 18:15 se relaciona con el mesías y porque

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Sr. Juan r, el texto de Deuteronomio 18:15, 16 se cita en Hechos 3:22 donde el apóstol Pedro lo aplica al Cristo (Hechos 3:20). Asimismo, Deuteronomio 18:15 también es citado por Esteban en Hechos 7:37 quien también lo aplica a "la venida del justo" (Hechos 7:52), es decir, el Cristo.

      Un saludo.

      José Martínez

      Eliminar
    2. Gracias señor Martínez
      eso quiere decir señor Martínez que cuando en los evangelio dice : está claro que este es el profeta que tenía que venir al mundo quiere decir que es el

      Eliminar
    3. Por lo que leemos en el texto inspirado de Hechos, tanto Pedro como Esteban aplicaron Deuteronomio 18:15 a Jesucristo.

      Eliminar
  3. Gracias señor Martínez
    Hace dos días busque si la reina velera había sido actualizada y vi dos actualizaciones recientes 2015 y 2020 pero en 2015 no aparece la coma juanica pero la última 2020 si aparece
    A qué se debe eso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Sr. Juan r, la Reina-Valera Actualizada revisión del 2015 está basada en su edición del 1989, que a su vez es una revisión de la Reina-Valera revisión del 1909, llamada también Reina-Valera Antigua en el sitio BibleGateway. En la Reina-Valera Actualizada se siguió el texto griego crítico de Nestle-Aland. Por esta razón no aparece la Coma joánica. En mi humilde opinión, en esta versión se mantuvieron los nombres de Reina y Valera por motivos de mercadotecnia, pues estos les suenan familiares y confiables a su público objetivo, los protestantes y/o evangélicos hispanohablantes.

      Con respecto a la Reina-Valera revisión del 2020, está producida por la Sociedad Bíblica de España y se ha mantenido como base textual el Textus Receptus, supuestamente para respetar la "tradición" proveniente de Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera. Pero la realidad es que han mantenido muchas decisiones exegéticas y de traducción de Reina y Valera que tienen un sentido doctrinal acorde con el evangelismo hispano. Por eso conservan la Coma joánica y otros textos espurios con importancia teológica para este colectivo. Pero otras las han sacado, como por ejemplo el uso del nombre propio de Dios, Jehová, a pesar del gran valor que dieron a este Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera.

      La cruda realidad es que la Reina-Valera revisión del 1960 es la que principalmente se usa (y se vende $$) entre los evangélicos hispanohablantes y para poder seguir accediendo a este mercado las editoriales continúan usando los apellidos de Reina y Valera, pero no incluyen los nombres de las docenas de revisores que han modificado el texto a través de los siglos y hasta la actualidad.

      En fin, espero haber podido responder a su pregunta.

      Un saludo.

      José Martínez

      Eliminar
  4. Muchas gracias señor Martínez

    ResponderEliminar

Si lo desean, pueden añadir un comentario que será moderado antes de publicarse. No estamos interesados en debates religiosos. Este blog está dedicado a la traducción de la Biblia.

Entrada populares en la última semana