Hechos 13:48 ¿"los que estaban ordenados" o "los que tenían la actitud correcta"?

Veamos cómo traducen Hechos 13:48 varias versiones de la Biblia. Colocaremos en negrita las palabras que queremos analizar:

Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna.

Biblia de Jerusalén 5ª edición 2019 (BJ):
Al oír esto los gentiles, se alegraron y se pusieron a alabar la palabra del Señor; y creyeron cuantos estaban destinados a una vida eterna.

Nueva Traducción Viviente (NTV):
Cuando los gentiles oyeron esto, se alegraron y le dieron las gracias al Señor por su mensaje, y todos los que fueron elegidos para la vida eterna se convirtieron en creyentes.

Traducción del Nuevo Mundo revisión del 2019 (TNM)
Cuando los que eran de las naciones oyeron esto, se alegraron y empezaron a darle gloria a la palabra de Jehová, y todos los que tenían la actitud correcta para obtener vida eterna se hicieron creyentes.

Notamos que estas versiones ofrecen una lectura distinta respecto a lo que caracterizaba a los gentiles o personas de las naciones que se hicieron creyentes en esta ocasión. Se dice de estos que estaban ordenados, destinados, elegidos o que tenían la actitud correcta para vida eterna. ¿Cuál traducción transmite mejor el sentido del pasaje bíblico?

Para responder a esta pregunta examinemos cómo vierte Hechos 13:48 el Nuevo Testamento interlineal griego-español de Francisco Lacueva (Libros Clie, Terrassa, 1984):



Esta obra ofrece la siguiente nota a la palabra dispuestos:



La palabra griega que Lacueva vierte dispuestos en Hechos 13:48 es τεταγμένοι, el nominativo masculino plural participio perfecto en voz medio-pasiva del verbo τάσσω.

El adjetivo plural español "dispuestos" puede entenderse de varias maneras, su significado es ambiguo. El Diccionario de uso del español de María Moliner ofrece la siguiente definición:


Como podemos leer, el adjetivo español "dispuesto" puede entenderse tanto de estar "en disposición ya de servir" como de estar "activo y apto, o inteligente, en general o para cierta cosa".

Veamos entonces el significado del verbo griego τάσσω. El Diccionario griego-español del Nuevo Testamento de Inmaculada Delgado Jara (Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, 2006) define así este verbo:


Como podemos apreciar, este verbo admite también un amplio abanico de significados dependiendo de cómo entendamos el pasaje. Esto se percibe incluso en el comentario gramatical que dan a Hechos 13:48 dos obras de referencia. Así, la Clave lingüística del Nuevo Testamento griego del ISEDET ofrece la siguiente explicación del significado de τεταγμένοι en este pasaje:


Esta obra indica únicamente el significado "destinar" para el verbo τάσσω. De esta forma se delimita que el participio perfecto medio-pasivo τεταγμένοι (pasivo según esta obra) debe traducirse aquí como destinados. Esta interpretación estaría apoyando de manera clara la enseñanza religiosa de la predestinación: creen solo aquellos que están destinados para la vida eterna. Muchas versiones de la Biblia en español usan aquí este verbo español u otros de significado parecido como ordenados, elegidos, designados, etc. De esta manera apoyan la doctrina de la predestinación.

Por otra parte, la exposición de τεταγμένοι que presenta el libro Análisis gramatical del griego del Nuevo Testamento de la Editorial Verbo Divino ofrece una información más amplia en este caso:


El análisis que hace esta obra ofrece primero el significado "quienes habían sido puestos (en el camino)" y luego señala algunos verbos españoles que se podrían usar: "designar, asignar, poner en su lugar". En esta publicación, como en la anterior, se indica que el verbo τάσσω en encuentra en voz pasiva en esta frase. 

Sin embargo, es necesario incluir aquí la siguiente información de la obra Guı́a para el estudio del griego del Nuevo Testamento (Sociedad Bíblica, Madrid, 1997; pág. 24):





Efectivamente, aunque las obras citadas arriba afirman que la forma verbal τεταγμένοι se encuentra en voz pasiva, la realidad que estas obras "académicas" no informan es que gramaticalmente se puede interpretar tanto en voz media como en pasiva. De esta manera, si entendemos que el verbo se halla en la voz media la frase estaría destacando que fueron las personas que escucharon las que, por su propia decisión, mostraron la actitud  correcta, es decir, se pusieron en el camino correcto. 

Así, no todos los autores de comentarios del libro de Hechos de Apóstoles señalan que aquí se enseñe la doctrina de la predestinación por el uso del verbo τάσσω. A este respecto es muy interesante la explicación del sacerdote y teólogo católico Alfred Wikenhauser a Hechos 13:48 en su obra Los Hechos de los Apóstoles (Editorial Herder, Barcelona, 1973). He subrayado las palabras claves del comentario:


Este autor indica que no se debe pensar que aquí se dé a entender el "misterio de la predestinación" y para argumentar su punto de vista cita Hechos 13:46 que, según BJ, lee así:
Entonces Pablo y Bernabé dijeron con valentía: «Era necesario anunciaros a vosotros en primer lugar la palabra de Dios; pero ya que la rechazáis y no os consideráis dignos de la vida eterna, hemos decidido dirigirnos a los gentiles.»

Por Hechos 13:46 y el resto del contexto bíblico podemos comprobar que son los que escuchan el mensaje, ya sean judíos o gentiles, quienes deciden rechazarlo o recibirlo, considerándose de esta manera dignos o no de la vida eterna. Es la elección personal de aquellos a los que se les predican las buenas noticias, no el destino o una predestinación divina.

El mismo argumento sobre el contexto de Hechos 13:48 usa el comentario evangélico The Expositor´s Greek Testament, publicado en 1951:


Entre otros razonamientos, este comentario explica lo siguiente sobre la frase griega ὅσοι ἦσαν τεταγμένοι (he subrayado las palabras que he traducido al español):
Aquí no hay cabida para el decreto absoluto de los calvinistas, puesto que el versículo 46 ya había demostrado que los judíos, como nación, habían actuado por elección propia. [...] Algunos toman la palabra como media, no pasiva: "todos los que se habían propuesto la vida eterna".

Podría poner otros ejemplos, pero creo que con los mostrados podemos concluir objetivamente que aunque es posible traducir τεταγμένοι de manera servilmente literal como ordenados, destinados, elegidos o con un participio semejante en Hechos 13:48, el contexto del pasaje señala con mucha claridad hacia una traducción como la de TNM, donde no se enseña la doctrina religiosa de la predestinación, sino que más bien se señala la actitud y la decisión personal de aquellos que han recibido el mensaje.

A esto podemos añadir que, según el pastor bautista y misionero Pablo Besson, ni siquiera que una Biblia traiga la lectura "estaban ordenados" debe interpretarse necesariamente como "predestinación". Esta es la nota a Hechos 13:48 que ofrece la 2ª edición del Nuevo Testamento traducido por Pablo Besson y publicada en Buenos Aires por la Junta de Publicaciones de la Convención Evangélica Bautista en 1948:












Entrada populares en la última semana