Lucas 23:43 (2ª Parte) Algunas traducciones no tradicionales

Como vimos en la entrada anterior, en los siglos 19 y 20 hubo un gran aumento de la libertad religiosa y un gran avance en las ciencias bíblicas en Inglaterra, Estados Unidos y en otros países. Gracias a esto, fue posible que varios eruditos y traductores publicaran traducciones de Lucas 23:43 diferentes de la tradicional. Tengamos en cuenta que, por siglos, la tradición religiosa había establecido una determinada manera de verter este versículo. Y luchar contra la presión de la tradición religiosa es muy difícil. A esto se puede sumar el hecho de que la traducción tradicional de Lucas 23:43 apoya los dogmas de la Trinidad y de la inmortalidad del alma, doctrinas que predican la inmensa mayoría de iglesias de la cristiandad.

A pesar de todo ha habido, como escribí arriba, eruditos y traductores que han ofrecido una traducción no tradicional de Lucas 23:43. Veamos algunos ejemplos, además de la Nueva Reina Valera 2000 y la Traducción del Nuevo Mundo:

Hasta donde he podido investigar, el primer traductor de la Biblia al inglés que ofreció la puntuación de Lucas 23:43 según la cual el ladrón arrepentido estaría con Jesús en un futuro indeterminado, no en ese mismo día, fue Joseph Bryant Rotherham (1828–1910). Este autor publicó en 1897 una traducción literal del NT al inglés, desde el texto griego editado por Westcott y Hort, con el título The Emphasized New Testament. A New Translation, que ofrecía la siguiente traducción de Lucas 23:43:



En español diría:
Y le dijo―
│De cierto│Te digo hoy:
 │Conmigo│estarás en el Paraíso.

En 1902 Rotherham publicó su traducción de la Biblia completaEsta obra sigue publicándose en la actualidad, siendo considerada por muchos evangélicos como una de las mejores traducciones literales al inglés de las Santas Escrituras.


Examinemos ahora una obra de Ethelbert William Bullinger (1837-1913), el conocido y respetado erudito bíblico anglicano, quien fue secretario de la Sociedad Bíblica Trinitaria desde 1867 hasta su fallecimiento. Varias de las obras de este autor se siguen publicando y usando en la actualidad


Examinemos una de ellas, se trata de The Companion Bible, una herramienta para el estudio profundo de la Biblia, publicada en seis partes de 1909 a 1922. Esta obra incluye notas académicas que acompañan en la misma página al texto de la King James explicando el significado de palabras y pasajes difíciles, además de 198 apéndices con interesante información bíblica. Veamos la nota explicativa que Bullinger hizo acompañar a Lucas 23:43:











La traducción al español de la nota al v. 43 es la siguiente:
Yo te digo, Hoy= "Yo te digo hoy".     Hoy. Conectado con "digo", para subrayar la solemnidad de la ocasión; no con "estarás". Ver el hebraísmo en la nota a Deuteronomio 4.26. En cuanto a la puntuación, véase Apéndice 94 V. i. 3; y en cuanto a la cláusula completa, véase el Apéndice 173.

Es decir, Bullinger apoya la traducción que ofrecen la Traducción del Nuevo Mundo y otras.

Si desean leer el apéndice 94 V. i. 3, lo hallarán haciendo clic aquí. Explica lo que examinamos en la anterior entrada de este blog sobre Lucas 23:43, que los manuscritos antiguos no incluían puntuación y que la que aparece en las actuales traducciones de la Biblia solo tiene "una autoridad humana".

Veamos también la nota a Deuteronomio 4:26 que se cita en esta obra. Leamos primero este texto según la versión Reina-Valera revisión de 1960:
yo pongo hoy por testigos al cielo y a la tierra, que pronto pereceréis totalmente de la tierra hacia la cual pasáis el Jordán para tomar posesión de ella; no estaréis en ella largos días sin que seáis destruidos.

A la palabra hoy (this day en la King James) Bullinger ofreció la siguiente nota:


En español leería:
Hoy: Una expresión solemne, usada para un gran énfasis. Ocurre cuarenta y dos veces (ver Apéndice 10) en este libro: [...]. Esta es la expresión del Antiguo Testamento usada en Lucas 23:43.

Para Bullinger, Jesucristo usó la palabra hoy para dar énfasis a su promesa al ladrón arrepentido, como se hace en otras partes de la Biblia. 

Pueden ver un comentario más extenso de Lucas 23:43 por parte de Bullinger en el apéndice 173.


En 1923 se publicó The Riverside New Testament por William Gay Ballantine (1848-1937). Esta obra tradujo así Lucas 23:43:







Como vemos, este traductor, ante la dificultad de puntuar este versículo, decidió no usar ningún signo de puntuación en la respuesta de Jesucristo al ladrón arrepentido, dejando que cada lector hiciese su propia interpretación del pasaje.


Otro traductor que vertió Lucas 23:43 indicando que el ladrón estaría con Jesús en el futuro, no en ese mismo día, fue George M. Lamsa (1892-1975). En 1933 publicó The Holy Bible from Ancient Eastern Manuscripts, una traducción al inglés de la Peshitta siríaca. Así tradujo Lucas 23:43:

 En español diría:

Jesús le dijo, De cierto Te digo hoy, estarás conmigo en el Paraíso.
Esta foto de Lucas 23:43 en el Nuevo Testamento traducido por George M. Lamsa la he tomado de la edición del 1940 publicada en Filadelfia por A. J. Holman Company. Pueden verla haciendo clic aquí

En ediciones posteriores del Nuevo Testamento traducido por G. M. Lamsa se cambió la traducción de Lucas 23:43 a la "tradicional" y se incluyó una nota que decía: "Ancient texts were not punctuated. The comma could come before or after today", que en español sería: "Los textos antiguos no estaban puntuados. La coma podía ir antes o después de hoy". Ahora bien, esta nota es engañosa. En realidad, lo que obliga a traducir "De cierto Te digo hoy, estarás conmigo en el Paraíso" es el orden sintáctico en la versión Siríaca Curetonia del Nuevo Testamento (fechada entre los siglos 3 y 4 de nuestra era). Pueden ver una edición académica clicando en el título de la siguiente entrada de este blog:



La Bible du Centenaire. Tomo IV. Le Nouveau Testament (Société Biblique Protestante de Paris, 1928) también vertió Lucas 23:43 de una manera no tradicional. Abajo pueden ver la foto:


En español leería:
Jesús le respondió: «En verdad, te lo digo, hoy [mismo], estarás conmigo en el paraíso.»   
Podemos notar la ambigüedad de significado de esta versión.


Es muy interesante descubrir que una versión contemporánea como la Traduction Œcuménique de la Bible (Alliance Biblique Française, 2010) ofrece la misma traducción no tradicional de Lucas 23:43 que la Bible du Centenaire, a saber:



Traducido al español leería:
Jesús le respondió: «En verdad, te lo digo, hoy, estarás conmigo en el paraíso.»

Al colocar la palabra hoy entre comas, permite que se entienda de las dos maneras posibles.


Recordemos que todos los autores y obras examinadas son de confesión trinitaria, es decir, defienden la idea de que Jesús es el Dios Todopoderoso. Este hecho hace más interesante y relevante la decisión de puntuación que han tomado en Lucas 23:43.

Esta lista no es exhaustiva, existen otras versiones, en varios idiomas, que traducen el texto de forma parecida a las que hemos analizado. 

Ahora bien, ¿cuál es la puntuación de Lucas 23:43 que está de acuerdo al contexto? Responderemos a esta pregunta en una próxima entrada.


Entrada populares en la última semana